El concepto de economía siempre ira de la mano con el concepto de política y viceversa por tanto no es posible habar de una sin tener presente la otra.
En esta unidad en la cual nos proponemos abordar el concepto de economía, es necesario también que analicemos con sumo cuidado algunos aspectos de la política, puesto que por medio de la política es que se toman las decisiones, convenios entre países etc con el fin de beneficiar la economía. Es sumamente importante resaltar el hecho de que la economía ha cambiado hoy en día las naciones han conformado bloques los cuales buscan favorecer a cualquier costo sus empresas nacionales, multinacionales y transnacionales, sin importar si en el proceso se lesionan los intereses de otros países que están por fuera de su bloque económico.
En la actualidad el bloque más fuerte que se ha conformado es el de la UE o Unión Europea, sin embargo el hecho de que exista una cooperación económica no significa que exista una construcción ideológica común, lo que quiere decir que un alemán se siente alemán y no europeo lo mismo que un italiano o un francés.
Ahora bien el hecho de que la economía se esté manejando por bloques de países no quiere decir que todo marche bien y que el panorama sea alentador veremos algunos videos sobre la unión Europea y podremos darnos cuenta de esto. Pero realmente la reflexión que debemos hacer es ¿a quién convienen realmente estos tratados? ¿Quiénes se benefician? ¿En que se beneficia la persona del común?
Después de ver los videos y leer información sobre el tema la idea es que realicemos un escrito donde estructuremos nuestras ideas sobre cómo se está manejando la economía actual y como eso nos afecta o no nos afecta, luego en clase en un debate discutiremos sobre las ideas que cada quien logro estructurar.
que buen blog
ResponderEliminar